VEP te ofrece los siguientes Link para consultar información en beneficio de tu formación profesional.

Es una red que permite la consulta en línea de revistas con contenido científico.
Scielo
Plataforma digital con acceso a contenido de revistas científicas, incorpora artículos de investigación.
Latindex
Recopila información sobre publicaciones científicas de América Latina, las revistas pueden ser impresas o electrónicas de todas las disciplinas, la misión del sistema es difundir y elevar la calidad de las revistas académicas.
Revistas UNAM
Es un catálogo de revistas editadas por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Permite consultar información y acceder a artículos digitales.
CABI
ABI CABI publica documentos científicos de alta calidad en el campo de las ciencias biológicas aplicadas
BHL
Plataforma digital que reúne documentos científicos acerca de literatura sobre biodiversidad.
BioScience Reports
Proporciona investigación científica en todas las áreas de las ciencias de la vida celular y molecular.
American Society For Microbiology
Publica artículos sobre Microbiología.
PubMed
Es una fuente de información sobre medicina a nivel mundial. Este recurso posibilita el acceso a artículos y textos completo.
VETERINARIA MEXICO
Es una revista científica arbitrada, de acceso abierto en línea y bilingüe, editada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
ABANICO VETERINARIO
Es una revista internacional arbitrada e indizada que publica información científica y tecnológica de las ciencias de los animales. Todos relacionados con las ciencias de salud animal, salud pública veterinaria, ambiental, industrialización y de producción animal incluyendo animales acuáticos. Dirigida a profesores, estudiantes, profesionistas, investigadores y empresarios interesados en la pesca, acuicultura, medicina veterinaria y la producción animal. Publicación continua bajo el sistema de ciencia abierta en acceso, arbitraje y se invita a los autores a poner disponible los datos originales.
Revista Veterinaria (Rev Vet)
Publica contribuciones de todo el mundo en todos los aspectos de Ciencias Veterinarias y cuestiones conexas en relación con la producción, el deporte y los animales de compañía, así como especies de fauna silvestre y de laboratorio
La Revista de Medicina Veterinaria
de carácter semestral, es una publicación científica (electrónica) del área de las agrociencias con énfasis en ciencias veterinarias, de la salud animal y biomédicas veterinarias y áreas afines. La revista publica artículos originales en español, inglés y portugués
La Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia
Publica artículos de investigación en todas las áreas de la Medicina Veterinaria (anatomía, fisiología, cirugía, farmacología, toxicología, medicina interna, medicina de pequeños animales, medicina de grandes animales, enseñanza y educación de las ciencias veterinarias, etc.), así como en áreas de investigación relacionadas con Ciencia Animal (nutrición y alimentación, genética y mejoramiento, fisiología y reproducción animal, gestión empresarial, sistemas de producción, transformación de productos pecuarios, biodiversidad de recursos zoogenéticos, enseñanza y educación de las ciencias de producción animal, etc.)
La Revista CES Medicina Veterinaria y Zootecnia
Revista fundada en 2006. Es una publicación de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad CES, en la cual se publican artículos científicos relacionados con estas dos áreas del conocimiento. Dirigida a los investigadores que buscan divulgar información científica de calidad académica y que están dispuestos a someter sus obras ante pares evaluadores externos. Es una publicación electrónica, de periodicidad cuatrimestral y de acceso gratuito.
CIENCIA VETERINARIA
Revista de periodicidad semestral (Enero/Junio; Julio/diciembre) es la revista de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa, que publica trabajos originales de carácter científico/académico referidos al área de las ciencias médicas veterinarias, estableciendo como propósito básico la difusión y sociabilización de los mismos, dirigida a investigadores, docentes universitarios, veterinarios, médicos, biólogos, bioteristas, zootecnistas, licenciados y técnicos en alimentación y a todos aquellos profesionales relacionados con la salud y producción animal. Ciencia Veterinaria es una publicación de acceso abierto, gratuita y arbitrada por sistema doble ciego.
CERAC
Publicación semestral de la Facultad de Ciencias Veterinarias. Publica trabajos originales e inéditos de carácter científico y académico referidos al área de conocimiento de las ciencias médicas veterinarias en sus aspectos más amplios. DOI 10.19137/cienvet
Revista MVZ Córdoba
Revista científica internacional de acceso abierto financiada y editada por la Universidad de Córdoba (Colombia). La revista publica cuatrimestralmente de forma continua en formato PDF, XML, Epub, artículos originales, revisiones de literatura, comunicaciones breves y casos clínicos, revisados por pares (doble ciego) en español e inglés, que estén relacionados con las ciencias agropecuarias y veterinarias. La revista está dirigida a persona natural y jurídica de la medicina veterinaria, zootecnia, salud pública, epidemiología, acuicultura, biología, ciencias básicas biomédicas y biotecnología y constituye un espacio de discusión académica y científica alrededor del quehacer de los profesionales de la Medicina Veterinaria y Zootecnia. De publicación cuatrimestral.
SALUD Y TECNOLOGÍA VETERINARIA
Revista es patrocinada por la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Universidad Peruana Cayetano Heredia, publica articulos científicos sobre temas relacionados con el campo de la Medicina Veterinaria, Zootecnia, Salud Pública Veterinaria, Fauna Silvestre, Ciencias básicas afines, y Tecnología aplicada a la investigación, bienestar, manejo, crianza, producción y salud animal, ser originales e inéditos y de propiedad intelectual de los autores, no han sido publicados, ni presentados para evaluación en otra revista, y pueden estar redactados en castellano, portugués o inglés.
GACETA DE CIENCIAS VETERINARIAS
Revista Científica arbitrada de acceso abierto del Decanato de Ciencias Veterinarias de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA), Venezuela, dedicada a publicar trabajos originales e inéditos en Ciencias Veterinarias. De periodicidad semestral, se aceptan trabajos en los idiomas Español e Inglés. EISSN: 2957-7683, ISSN 1690-8414. Contacto: gacienvet@ucla.edu.ve.
La REVISTA CIENTÍFICA de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad del Zulia
Revista internacional que recibe trabajos para publicación en las formas de artículos científicos originales no publicados, notas técnicas, cartas al editor y revisiones bibliográficas. La revista está orientada a investigadores, docentes y/o autores interesados en publicar o divulgar su obra. Los aportes o colaboraciones científicas se aceptan en idioma español e inglés; tiene una frecuencia CONTINUA.
La Revista FAVE – Sección Ciencias Veterinarias es la publicación científica oficial de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Litoral.
La revista publica artículos científicos originales, comunicaciones cortas, reportes de casos, revisiones, artículos de opinión y resúmenes de tesis sobre temas que abarcan todos los aspectos relacionados con las Ciencias Veterinarias. Las áreas comprendidas incluyen epidemiología, ecología, parasitología y microbiología, enfermedades infecciosas, patología, fisiología, inmunología, endocrinología, farmacología, reproducción, zoonosis, salud pública veterinaria, bioquímica aplicada y biotecnología, y otras disciplinas relevantes a la salud animal.
DOAJ
Es una publicación de carácter semestral, editada por la Dirección de Es un directorio en línea y proporciona acceso a revistas de alta calidad y opera un programa de educación y divulgación en todo el mundo.
La Revista Compendio de Ciencias Veterinarias
Es una publicación de carácter semestral, editada por la Dirección de Investigación Científica y Tecnológica de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Asunción, disponible en formato impreso y electrónico.