Perfil del egresado

El egresado de la carrera de Medicina Veterinaria Educación Profesional de la Ciudad de Chihuahua Chih. tendrá la capacidades y habilidades necesarias para realizar las actividades profesionales del MVZ de manera individual y competente integrándose en equipos de trabajo multidisciplinarios, analizando los problemas que se le presenten en los siguientes ámbitos: Calidad e inocuidad de los alimentos, Medicina y salud animal, Protección del ambiente y cuidado de los ecosistemas, Producción y economía pecuarias, Salud Pública; planteando soluciones novedosas, además de poseer habilidad en el manejo de las diversas técnicas médico quirúrgicas y zootécnicas.

  • Para el diagnóstico de las enfermedades animales.
  • Para identificar y analizar el proceso de salud-enfermedad animal, su interrelación y repercusión de las especies animales útiles al hombre.
  • Para el uso, prescripción de productos químicos, farmacéuticos y biológicos veterinarios.
  • Para realizar cambios verificables y reconocidos, con el propósito de corregir las alteraciones morfológicas, fisiológicas y de comportamiento en las diferentes especies animales.
  • Para aplicar técnicas quirúrgicas.
  • Para la promoción del bienestar animal.
  • Para realizar acciones de promoción de la salud animal.
  • Para promover la protección sanitaria de productos de origen animal
  • Para aplicar técnicas quirúrgicas.
  • Para la promoción del bienestar animal.
  • Para el diagnóstico de las enfermedades animales.
  • Para identificar y analizar el proceso de salud-enfermedad animal, su interrelación y repercusión de las especies animales útiles al hombre.
  • Para el uso, prescripción de productos químicos, farmacéuticos y biológicos veterinarios.
  • Para realizar cambios verificables y reconocidos, con el propósito de corregir las alteraciones morfológicas, fisiológicas y de comportamiento en las diferentes especies animales.
  • Para realizar acciones de promoción de la salud animal.
  • Para promover la protección sanitaria de productos de origen animal.
  • Ejercicio de la gestión pública, privada, pecuaria y sanitaria.
  • Diseño de proyectos de protección del medio ambiente y salud animal
  • Honestidad en el desarrollo profesional.
  • Respeto y apego a las leyes y reglamentos que rigen la profesión de MVZ.
  • Ética profesional en la intervención profesional
  • Empatía hacia las personas que requieren ayuda profesional.
  • Compromiso social en su labor como médico veterinario.
  • Respeto para si mismo y para los demás en las experiencias de desarrollo y crecimiento personal.
  • Responsabilidad en el trabajo personal y profesional, para un eficiente desempeño de su trabajo.